Hace más de medio siglo nació en Torun, hoy Polonia, el astrónomo Nicolás Copérnico. Con motivo del 545 aniversario de su nacimiento, recordamos un poco de su biografía y, sobre todo, su teoría ...
Google homenajea a Nicolás Copérnico con uno de sus característicos doodles. La teoría heliocéntrica estudiada por este astrónomo Polaco, propuesta en primer lugar por Aristarco de Samos, es la ...
La comparación redunda en la idea tan extendida de que cualquier forma de disidencia ante la postura oficial climática (sea la negación total del problema o una mera matización sobre algunas de sus ...
Google homenajea a Nicolás Copérnico con uno de sus característicos 'doodles'. La teoría heliocéntrica estudiada por este astrónomo Polaco, propuesta en primer lugar por Aristarco de Samos, es la ...
Científicos planetarios están proponiendo una nueva definición de planeta para reemplazar una que muchos investigadores consideran heliocéntrica y obsoleta. La definición actual, establecida en 2006 ...
Seguramente la contribución más significativa del astrónomo, filósofo y físico Galileo Galilei se produjo hace ahora cuatrocientos diez años. Un 7 de enero de 1610, con la ayuda de un telescopio ...
Hace 42 años, exactamente el día 2 de abril del año 1976 se establecieron 2 nuevos récords. La sonda espacial Helios, en una colaboración germano-estadounidense se convertía en el objeto humano que ...
Hoy muchos habréis sabido gracias al doodle de Google que se celebra el 540 aniversario del nacimiento de Nicolás Copérnico, cuyo modelo heliocéntrico es considerado una de las teorías más importantes ...
Después de ser el primero en contemplar el vuelo del asteroide 2012 DA14, el buscador de Google vuelve a centrarse en la astronomía en uno de sus característicos 'doodles'. Sin embargo, en esta ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results